¿EN QUÉ CONSISTE?
A diferencia de un cantante convencional, el actor de teatro musical debe integrar su voz cantada al personaje que le toca interpretar. Muchas veces, eso implica renunciar a varios aspectos de la identidad vocal de un cantante. En este taller exploraremos las posibilidades interpretativas de la voz cantada en función de diferentes personajes y diferentes emocionalidades. El objetivo es convertir el instrumento vocal en una prolongación más del resto de impulsos espontáneos que tiene la interpretación escénica.
PUBLICO OBJETIVO
Cantantes y actores que quieran profundizar en el conocimiento de su instrumento vocal y en la integración de una emoción y la voz cantada.
FICHA
Inicio: 13/01/2020 – Fin: 30/03/2020
Duración: 3 meses
Días: Lunes y miércoles
Horario: 7pm a 10pm
¿Dónde?: Av. Arequipa 5130, Miraflores
Costo Opción 1: S/.400 mensual
Costo Opción 2: S/.1000 todo el taller
SEBASTIAN ABAD
Bachiller en Música con mención en Composición de Canciones de la UPC. Actor egresado del Estudio de Formación Actoral de Leonardo Torres Vilar, ha actuado en RENT de Jonathan Larson y en La Loca del Frente, un musical de su autoría con la dramaturgia de Daniel Fernández. Ha dirigido vocalmente Grease (2014), Bare (2014), Fiebre de Sábado por la Noche (2016), Zapping: 3 musicales en 1 (2016), Japan (2018) y Chicas de 4to C (2018/2019). Actualmente, compone teatro musical y es docente en la facultad de música de la UPC.
TEMARIO
MES 1
Semana 1: 13/01 – 15/01: Integración del equipo, río de sonido, ejercicio de repetición literal, improvisación vocal en un acorde.
Semana 2: 20/01 – 22/01: Ejercicios de repetición de perspectiva, deconstrucción de canciones, análisis lírico, improvisación vocal en dos acordes.
Semana 3: 27/01 – 29/01: Repetición mixta, estado creativo, exploración de emociones, improvisación vocal en tres acordes.
Semana 4: 03/02 – 05/02: Estado creativo (formas alternativas), exploración de emociones, creación de escena/canción en parejas con canciones de música popular. Improvisación vocal en cuatro acordes.
SELECCIÓN DE 2da PAREJA PARA EL TRABAJO FINAL
MES 2
Semana 5: 10/02 – 12/02: Repetición mixta en escena/canción con la primera pareja. Análisis de libreto y personaje: Los Monstruos, Acepto, Tu gran vergüenza, La Loca del Frente, Japan ; Improvisación vocal en parejas (las 2).
Semana 6: 17/02 – 19/02: Trabajo con las nuevas parejas de repetición mixta con circunstancias de las obras. Improvisación vocal en parejas, coaching vocal de las canciones/escenas, definición de tonalidades para cada actor y actriz.
Semana 7: 24/02 – 26/02: Trabajo en parejas de repetición mixta y canción. Improvisación vocal en parejas sobre la canción. Trabajo de interpretación individual.
Semana 8: 02/03 – 04/03: Primera revisión de escenas completas.
MES 3
Semana 9: 09/03 – 11/03: Segunda revisión de escenas.
Semana 10: 16/03 – 18/03: Tercera y cuarta revisión de escenas.
Semana 11: 23/03 – 25/03: Trabajo de la base técnica. Improvisación vocal. Cierre del proceso. Ensayo general.
Semana 12: 30/03: MUESTRA
AUDICIONES
Al ser un taller de especialización, no formativo, el grupo debe tener nociones básicas tanto de dominio de texto como de afinación, colocación y proyección. Para la audición debes preparar un monólogo de no más de 5 minutos de duración (elección libre) y una canción de no más de dos minutos de duración (de preferencia de Teatro Musical, pero puede ser cualquier canción).
Llena tus datos y un miembro del equipo se pondrá en contacto contigo para confirmar la audición.
Es una oportunidad muy interesante, aunque económicamente en mi caso me parece difícil, pero lo intentaré. Gracias por compartir conmigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona